martes, 25 de octubre de 2011

LA PUBLICIDAD

¿Que es la publicidad?

Es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que es utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo objetivo.
Por ello, resulta muy conveniente que publicistas, mercadólogos y todas las personas que están involucradas con las actividades de mercadotecnia …

¿Para que sirve la publicidad?
La publicidad sirve para “informarnos” de las cualidades de un artículo para que como personas libres elijamos lo mejor. Todos recordamos el lema “busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo”. Hoy día pocos se creen eso de la información. Todo el mundo es consciente (o eso espero) de que la publicidad es engañosa “per se”. La publicidad comunica los objetivos de Marketing de los anunciantes a audiencias deseadas, cumple una función informativa, una función recurrente (recauda fondos, brinda apoyo a una causa, etc.) y predispone a una persona a comprar un producto.

¿Qué características perciben en los personajes o las imágenes presentes en el anuncio, teniendo en cuenta el prestigio,estatus,moda,juventud,sensualidad,simpatia,humor,seduccion?
En primera la forma en cual dicen el anuncio, ya sea si convencen a la gente o no, todo depende de cómo lo hagan.
Los valores en que perciben de manera en parte igual y en parte distinta.
El discurso publicitario actual no sólo mueve a la compra del producto; también es un simulacro difusor de valores.

¿Cómo se utilizan los colores, las locaciones u otros elementos?
La acción sedante del verde, el enervante del rojo, la estimulante del amarillo, lo depresivo del azul, etc., que se traducen en cambios fisiológicos.
Los colores tienen una fuerza simbólica y una relación clara con nuestras actividades y sentimientos.
-"El amarillo" es la luz del sol, alegría, acción, oro, arrogancia, voluntad, poder, espiritualidad y dinamismo y es también ira, cobardía, envidia e impulso irreflexivo.
-"El naranjo" es estímulo acción y entusiasmo, pero mezclado con negro da café, que es engaño, conspiración, sordidez y opresión.
-"El rojo" sugiere calor, fuego, corazón, excitación, actividad, pasión, sangre, fuerza, impulso, peligro y revolución, por otro lado se relacionan con la rabia y la crueldad, pero "mezclado con blanco" se vuelve rosado que significa inocencia y frivolidad.
-"El verde" es sinónimo de vegetación, humedad, calma, frescura, esperanza y sugiere primavera, amistad, realidad y equilibrio porque está ubicado entre cálidos y fríos; también es celos, inexperiencia e inmadurez.

¿Con que grupo de poblacion o con que características de atracción se relacionan la situación y el producto?
Pues mas que nada este
Anuncio se relaciona con todo tipo de población
Ya que es a nivel nacional.. Y su atracción pues es de botana, se antoja de vez en cuando, es un producto no caro y facil de comprar.

¿Qué cualidad vende el anuncio?
Sus frases son algunas de sus cualidades:
Sabritas
Por ricas doraditas
Nadie se resiste a su sabor sin igual



Son frescas saladitas
Crujientes y exquisitas
Son sabritas



Sabritas
Nadie puede comer solo una
Son sabritas



Tus sabritas
No te puedes resistir al sabor
Sabritas



Papas sabritas
Nadie puede comer solo una


martes, 31 de mayo de 2011

Etiquetas de los medios de almacenamiento

Diseñar las etiquetas los medios de almacenamiento:
Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento. Ejemplos de estos medios son los discos magnéticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD), las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jazz, SuperDisk), las tarjetas de memoria, etc.


Los componentes de hardware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento. Por ejemplo, una disquetera o una unidad de disco óptico, son dispositivos que realizan la lectura y/o escritura en disquetes y discos ópticos, respectivamente.


El propósito de los dispositivos de almacenamiento es almacenar y recuperar la información de forma automática y eficiente.


El almacenamiento se relaciona con dos procesos:


• Lectura de datos almacenados para luego transferirlos a la memoria de la computadora.


• Escritura o grabación de datos para que más tarde se puedan recuperar y utilizar.


Los medios de almacenamiento han evolucionado en forma notable desde las primeras computadoras. En la actualidad existe una gran variedad tecnologías y dispositivos nuevos, pero el disco rígido sigue siendo el "almacén" principal de la información en la computadora.


Una parte fundamental de un ordenador es su capacidad de leer y almacenar datos.
De leer datos porque sin leer datos ni tan siquiera podría ponerse en marcha y de archivar datos porque si no podemos guardar nuestro trabajo ¿para que queremos el ordenador?

DIFERENTES TIPOS DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Y SUS USOS MÁS FRECUENTES.

DISQUETES

Los primeros disquetes salieron al mercado en 1.967 como dispositivos de solo lectura. Posteriormente, en el año 1.976, salieron al mercado los primeros disquetes aplicados a PC, de 5.25', que consistían en un estuche de cartón y en su interior un disco de plástico recubierto de material magnetizado, con una capacidad en los últimos modelos de 1.2 Mb


Los disquetes, aunque cada vez se usan menos, siguen siendo útiles como medio de arranque del PC y para transportar archivos de pequeño tamaño (hasta 1.4 megas).

DISCOS DUROS
Nuestros días, el disco duro o HDD ha tenido un gran desarrollo.
El disco duro está compuesto básicamente de:


- Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.


- Un motor que hace girar los discos.


- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.


- Un electroimán que mueve los cabezales.


- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.


- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.

LAPICES DE MEMORIA

Están compuestos básicamente por:


- Un conector USB macho


- Un controlador USB, que incorpora un pequeño micro RISC y mini memorias RAM y ROM


- Uno o varios chips de memoria Flash NAND


- Un cristal oscilador a 12 Mh para el control de flujo de salida de datos.

TARJETAS DE MEMORIA

Basadas en memorias del tipo flash, pero, a diferencia de los lápices de memoria, sin controladores, por lo que necesitan de unidades lectoras para poder funcionar.


TransFlash o Micro SD


Usadas en telefonía Móvil. Con adaptador para lectores de tarjetas.


Compact Flash (CF)


Con una capacidad de hasta 8 Gb


Multimedia Card (MMC)


Con una capacidad de hasta 1 gb

Mini MMC

Usadas sobre todo en telefonía móvil. Con adaptador para lectores de tarjetas.


Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento. Ejemplos de estos medios son los discos magnéticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD), las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jazz, SuperDisk), las tarjetas de memoria, etc.


Los componentes de hardware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento. Por ejemplo, una disquetera o una unidad de disco óptico, son dispositivos que realizan la lectura y/o escritura en disquetes y discos ópticos, respectivamente.


El propósito de los dispositivos de almacenamiento es almacenar y recuperar la información de forma automática y eficiente.


El almacenamiento se relaciona con dos procesos:


• Lectura de datos almacenados para luego transferirlos a la memoria de la computadora.


• Escritura o grabación de datos para que más tarde se puedan recuperar y utilizar.


Los medios de almacenamiento han evolucionado en forma notable desde las primeras computadoras. En la actualidad existe una gran variedad tecnologías y dispositivos nuevos, pero el disco rígido sigue siendo el "almacén" principal de la información en la computadora.


Una parte fundamental de un ordenador es su capacidad de leer y almacenar datos.






De leer datos porque sin leer datos ni tan siquiera podría ponerse en marcha y de archivar datos porque si no podemos guardar nuestro trabajo ¿para que queremos el ordenador?

DIFERENTES TIPOS DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Y SUS USOS MÁS FRECUENTES.


DISQUETES

Los primeros disquetes salieron al mercado en 1.967 como dispositivos de solo lectura. Posteriormente, en el año 1.976, salieron al mercado los primeros disquetes aplicados a PC, de 5.25', que consistían en un estuche de cartón y en su interior un disco de plástico recubierto de material magnetizado, con una capacidad en los últimos modelos de 1.2 Mb


Los disquetes, aunque cada vez se usan menos, siguen siendo útiles como medio de arranque del PC y para transportar archivos de pequeño tamaño (hasta 1.4 megas).

DISCOS DUROS

Nuestros días, el disco duro o HDD ha tenido un gran desarrollo.


El disco duro está compuesto básicamente de:


- Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.


- Un motor que hace girar los discos.


- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.


- Un electroimán que mueve los cabezales.


- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.


- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.

LAPICES DE MEMORIA

Están compuestos básicamente por:


- Un conector USB macho


- Un controlador USB, que incorpora un pequeño micro RISC y mini memorias RAM y ROM


- Uno o varios chips de memoria Flash NAND


- Un cristal oscilador a 12 Mh para el control de flujo de salida de datos.

TARJETAS DE MEMORIA

Basadas en memorias del tipo flash, pero, a diferencia de los lápices de memoria, sin controladores, por lo que necesitan de unidades lectoras para poder funcionar.


TransFlash o Micro SD


Usadas en telefonía Móvil. Con adaptador para lectores de tarjetas.


Compact Flash (CF)


Con una capacidad de hasta 8 Gb


Multimedia Card (MMC)


Con una capacidad de hasta 1 gb


Mini MMC


Usadas sobre todo en telefonía móvil. Con adaptador para lectores de tarjetas.




 

lunes, 30 de mayo de 2011

formato de reporte"cudernillo" (:

Reporte 1.- Realizar un formato de reporte de daño en equipo:


FORMATOS DE PERDIDAS DE EQUIPO


Nombre del Responsable del centro de cómputo:


Fecha de Inventario: Folio del formato:


Fecha de adquisición:


Numero de PC (No de Inventario de la PC):

Características de la PC.

Estado de la PC:

Persona responsable:


Descripción de la pérdida:


Fecha de la pérdida:


Observaciones

Nombre y firma del responsable


_____________________________






Nombre y firma de la persona que reporta


______________________________




Reporte 2.- Realizar un formato de reporte de daño personal:




REPORTE DE DAÑOS EN EQUIPO DE COMPUTO


REPORTE NO. 45 FECHA: 26/05/2011


DESCRIPCION DEL INCIDENTE: el teclado no funciona


COMO SE DETECTO: cuando lo quiso usar y no le servía


DESCRIBIR LO QUE SE ENCONTRO: no los detecta


NOMBRE DEL SOFTWARE: Windows VERSION: 7


ARCHIVO:


HERRAMIENTAS: el monitor y CPU


CONCECUENCIAS DEL INCIDENTE: que el puerto USB ya no sirve


PRIMERAS MEDIDAS TOMADAS: limpieza del equipo


FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE: ______________________




Formato A.- Realizar formatos de pérdida de equipos.


REPORTE DE BAJA DE EQUIPO DE COMPUTO


Reporte No. 201 Fecha: 26/04/2011


NOMBRE DE EQUIPO: COMPAQ Presario SR5015LA


DESCRIPCION: Color negro, capacidad de 4 GB, 4 puertos USB al frente y $ puertos detrás, bocinas y conexión inalámbrica.


UBICACIÓN: Laboratorio de computo


DEPARTAMENTO: 3


MOTIVO DE BAJA: No funciona el monitor


COMO SE DETECTO: No funciono


RESPONSABLES:


OBSERVACIONES:


Formato B.- Elaborar formatos de reporte de baja de equipos.


REPORTE DE DAÑOS EN EQUIPO DE COMPUTO


REPORTE NO:6 FECHA:26/05/2011


DESCRIPCION DEL INCIDENTE: SE QUEMO EL REGULADOR

 
COMO SE DETECTO: YA NO FUNCIONO Y ESTABA QUEMADO


DESCRIBIR LO QUE SE ENCONTRO: DE COLOR NEGRITO EL ENCHUFE


NOMBRE DEL SOFTWARE REGULADOR VERSION: 2.50


ARCHIVO: 5


HERRAMIENTAS: ES CON LO QUE REGULA LA ELECTRICIDAD


CONCECUENCIAS DEL INCIDENTE: NO HAY PROTEXION






PRIMERAS MEDIDAS TOMADAS: SE CAMBIO EL REGULADOR POR UNO NUEVO






FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE


_____________________________________________________




Formato C.- Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos.


REPORTE DE FALLAS DE LOS INSUMOS DE COMPUTO


REPORTE No. 17 FECHA: 26/05/2011


DESCRIPCION DEL INCIDENTE: SE DESCOMPUSO EL CPU


NOMBRE DEL PREODUCTO: CPU


MARCA BMW154


CANTIDAD: 1


PROVEEDOR: LG


UBICACIÓN: EN PC


DEPARTAMENTO: 1


RESPONSABLE: CENTRO DE COMPUTO 2


OBSERVACIONES: YA TENIA MUCHO TIEMPO


FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE


____________________________________________



Solicitud I.- Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo.


REQUISICION DE INSUMOS DE COMPUTO


No. De REQUISICION: 15 FECHA: 26/04/11


DEPARTAMENTO SOLICITANTE: DEPARTAMENTO 6


CANTIDAD: 5


PRODUCTO: LIMPIADORES Y ESPUMAS


MARCA: espumita


ENVASE: 10


CONTENIDO: 1LITRO


PRECIO: $58.99


TOTAL: $589.90


FIRMA DE RECIBIDO ______________________________________






lunes, 4 de abril de 2011

**WIKISPACES**

http://moonse.wikispaces.com/moonse 

Administración del uso de insumos en la operación del equipo de cómputo.

 La administración de insumos se refiere a la captación de sus características para hacer adquisición de productos de calidad así como asegurar su buen uso.

Identificar las características de los insumos marca y compatibilidad.

Todos los insumos deben de tener un control de rendimiento, por lo que debemos de considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de la compra. Por lo tanto se debe de racionalizar hasta cierto punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institución.


Utilizar de forma eficaz los insumos



Disco duro: El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. En una nueva generación están los discos duros de estado sólido, que llevan el principio de las memorias USB.

La forma más eficaz de usar los insumos es dándoles un buen uso como no golpearlos. Siempre es bueno aser pruebas de los insumos para saber su eficiencia capacidad y compatibilidad todo con el fin de tener un ahorro economico.Los insumos son todos los elementos que utilizan todos los equipos para sacar información de la computadora.Ejemplos: el papel y los cartuchos de la impresora, Cd"s/Dvd , las memorias USB.

http://www.cobach07.com/index.php?option=com_content&view=article&id=276&Itemid=407



Reciclar insumos


El reciclaje de insumos es una forma de cuidar el medio ambiente y la economía consiste en llevar el insumo a la marca a la que le consumiste el producto y ellos te le darán mantenimiento siendo esto más eficiente que comprarlo nuevo. Es una forma efectiva de poder utilizar muchas de las cosas que desechamos, ya que esa es una excelente idea que nos beneficia a todos, para poder disminuir el calentamiento global.


 

miércoles, 23 de marzo de 2011

riemns ;)


           Riems
La RIEMS se desarrolla en torno a cuatro ejes: la construcción e implantación de un Marco Curricular Común (MCC) con base en competencias, la definición y regulación de las distintas modalidades de oferta de la EMS, la instrumentación de mecanismos de gestión que permitan el adecuado tránsito de la propuesta, y un modelo de certificación de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato.
Las competencias genéricas incluyen 11 competencias específicas que definen el perfil del egresado de la Educación Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato. Cada una de las competencias están organizadas en seis categorías:


- Se auto determina y cuida de sí
1). Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2). Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3). Elige y practica estilos de vida saludables.
- Se expresa y comunica
4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
- Piensa crítica y reflexivamente
5). Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6). Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
- Aprende de forma autónoma

7). Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
- Trabaja en forma colaborativa
8). Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
- Participa con responsabilidad en la sociedad




9). Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.


10). Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.


11). Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

lunes, 14 de marzo de 2011

Software de Microsoft Word

FUNCIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO
-Permite normal ejecución del resto de las operaciones.
-Programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema.
-El llamado núcleo o kernel uno de los más prominentes, es el núcleo Linux, el cual es el núcleo del sistema operativo.
-Consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware.
-El núcleo intermediario se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (Teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).
-Administración de trabajos; cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.
-Administración de la memoria; supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento, libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.
-Recuperación de errores; contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.
-Programas de proceso; contiene programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos, se conocen también como utilerías.
-Tipos de sistemas operativos; como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas de procesamiento de datos

           RECURSOS QUE UTILIZA EL SISTEMA OPERATIVO 

-Llamadas al Sistema; aparecen al usuario como un solo dispositivo con un conjunto de instrucciones más flexibles y variadas a las que se conoce como Llamadas.
-Intérprete de Comandos; es un programa que interpreta las órdenes del usuario y las convierte en Llamadas al Sistema.
-Núcleo (o Kernel);
-Programas del Sistema
-Programas de Aplicación

ASIGNACIÓN DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
-Provee de un ambiente conveniente de trabajo.
-Hace uso eficiente del Hardware.
-Provee de una adecuada distribución de los recursos.
-Gobierna el Sistema.
-Asigna los recursos.
-Administra y controlar la ejecución de los programas.

SERVICIOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS MANDATOS DE LOS USUARIOS

-El sistema operativo como administrador de recursos
-Es una aplicación mas (conjunto de programas) que tiene la misión de gestionar el buen funcionamiento de todos los demás programas que se ejecutan en el ordenador.
-Conjunto de programas que integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles n asignando los tiempos de uso del microprocesador, reparte la memoria, establece las protecciones frente a accesos indebidos.
-Provee de un ambiente conveniente de trabajo
-Hace uso eficiente del hardware
-Provee de una adecuada distribución de los recursos.

viernes, 25 de febrero de 2011

***DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS***

Dispositivo de almacenamiento de datos:


Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.


Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.


*Los siguientes son los dispositivos de almacenamiento de datos mas frecuentes que se encuentran:


-Disco duro , Disquetera , Unidad de CD-ROM o ¨lectora¨, Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora", Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD", Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD", Unidad de disco magneto-óptico, Lector de tarjetas de memoria , Otros dispositivos de almacenamiento, Restauración de datos, Recuperación de datos.


Todos lo anterior es una serie de datos el cual se entiende nada mas al leerlos mas si esa persona se dedica a alguna especialidad (informática) es mas que nada algo sobre lo que contiene una computadora. El cual es información base, para tener conocimiento…

;)

Videos ...

LINKS DE VÍDEOS SOBRE LOS SIG:
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos.
 Configurar el entorno de trabajo.
    Configurar el teclado
    Configurar el ratón.
    Configurar la impresora.
Instalar el proyector de datos móvil.



 http://www.youtube.com/watch?v=9yx-IKmvJgM
http://www.youtube.com/watch?v=vzgwzdsIU0k
http://www.youtube.com/watch?v=SP95tf6P25o
http://www.youtube.com/watch?v=vfa4ADFhtLA
Http://www.youtube.com/watch?v=myPQCCRw0Jg
http://www.youtube.com/watch?v=jmEq6uIwZ8U


Esos fueron los que a mi me parecieron interesantes espero y les gusten ;)