miércoles, 23 de marzo de 2011

riemns ;)


           Riems
La RIEMS se desarrolla en torno a cuatro ejes: la construcción e implantación de un Marco Curricular Común (MCC) con base en competencias, la definición y regulación de las distintas modalidades de oferta de la EMS, la instrumentación de mecanismos de gestión que permitan el adecuado tránsito de la propuesta, y un modelo de certificación de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato.
Las competencias genéricas incluyen 11 competencias específicas que definen el perfil del egresado de la Educación Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato. Cada una de las competencias están organizadas en seis categorías:


- Se auto determina y cuida de sí
1). Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2). Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3). Elige y practica estilos de vida saludables.
- Se expresa y comunica
4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
- Piensa crítica y reflexivamente
5). Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6). Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
- Aprende de forma autónoma

7). Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
- Trabaja en forma colaborativa
8). Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
- Participa con responsabilidad en la sociedad




9). Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.


10). Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.


11). Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

lunes, 14 de marzo de 2011

Software de Microsoft Word

FUNCIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO
-Permite normal ejecución del resto de las operaciones.
-Programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema.
-El llamado núcleo o kernel uno de los más prominentes, es el núcleo Linux, el cual es el núcleo del sistema operativo.
-Consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware.
-El núcleo intermediario se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (Teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).
-Administración de trabajos; cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.
-Administración de la memoria; supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento, libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.
-Recuperación de errores; contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.
-Programas de proceso; contiene programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos, se conocen también como utilerías.
-Tipos de sistemas operativos; como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas de procesamiento de datos

           RECURSOS QUE UTILIZA EL SISTEMA OPERATIVO 

-Llamadas al Sistema; aparecen al usuario como un solo dispositivo con un conjunto de instrucciones más flexibles y variadas a las que se conoce como Llamadas.
-Intérprete de Comandos; es un programa que interpreta las órdenes del usuario y las convierte en Llamadas al Sistema.
-Núcleo (o Kernel);
-Programas del Sistema
-Programas de Aplicación

ASIGNACIÓN DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
-Provee de un ambiente conveniente de trabajo.
-Hace uso eficiente del Hardware.
-Provee de una adecuada distribución de los recursos.
-Gobierna el Sistema.
-Asigna los recursos.
-Administra y controlar la ejecución de los programas.

SERVICIOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS MANDATOS DE LOS USUARIOS

-El sistema operativo como administrador de recursos
-Es una aplicación mas (conjunto de programas) que tiene la misión de gestionar el buen funcionamiento de todos los demás programas que se ejecutan en el ordenador.
-Conjunto de programas que integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles n asignando los tiempos de uso del microprocesador, reparte la memoria, establece las protecciones frente a accesos indebidos.
-Provee de un ambiente conveniente de trabajo
-Hace uso eficiente del hardware
-Provee de una adecuada distribución de los recursos.